Rally 2019
- Mirna
- 11 abr 2019
- 1 Min. de lectura
Esta mañana, en el “Parque Temático” de la ciudad de Villa Carlos Paz, se llevó a cabo el simulacro del operativo de Seguridad Integrado del Rally Mundial 2019. El ejercicio plantea una situación de accidente en donde resultan heridas personas del público que no respetan la señalización del operativo de seguridad del evento.
El secretario de Gestión de Riesgos Climáticos y Catástrofes, Claudio Vignetta, indicó que desde la Federación Internacional de Automovilismo se estableció como requisito obligatorio la realización de este simulacro, para el desarrollo de una etapa del Rally Mundial.
Vignetta agregó que “la actividad de mucho riesgo es para los pilotos, para los que compiten. Para el público debe ser una actividad segura por eso nosotros exigimos y le pedimos por favor el respeto a todas las señales de seguridad“. Al igual que años restantes existen sectores habilitados para los asistentes y otros donde no se puede ingresar: este año, las cintas amarillas representan el sector habilitado para el público y las cintas rojas, los lugares donde no está permitido el ingreso del público por motivos de seguridad.
El ejercicio de muestra de seguridad consiste en la simulación de una prueba especial en donde un auto de la competición toma la curva de manera que se desplaza el vehículo y en la trayectoria, golpea a 5 personas del público general que se cruzaron a la zona de cinta roja resultando heridas, desatendiendo las órdenes del personal de seguridad de la policía de Córdoba. El simulacro se completa con el inicio de un fuego en la parte superior del vehículo.
Al respecto, el secretario manifestó que “la Provincia ha puesto todos los recursos a disposición de la organización.

Comentarios