Miguel Amaya un hombre de pueblo - LOS CERRILLOS
- Mirna
- 4 may 2019
- 2 Min. de lectura
Hoy nos encontramos con el candidato a intendente de los Cerrillos Miguel Amaya, que mas que un candidato es un hombre de pueblo, nos cuenta que es la primera vez que va a participar en política, se ha animado a esta nueva experiencia inspirado en el deseo de cambiar su pueblo, de hacerlo más inclusivo, más pujante, es un pueblo chico pero se puede hacer mucho.
"Todos me conocen y los conozco a todos, siempre he trabajado en el pueblo en la municipalidad y en la papa, he sido siempre uno más, por eso conozco las necesidades de la gente, muchas veces nos quejamos porque las cosas no son como nos gustaría pero si no hacemos algo nada va a cambiar.
Quiero un pueblo donde las madres solteras por ejemplo tengan una casa propia, porque ahora con la crisis que estamos pasando no es fácil alquilar y cuando se vence el contrato andar con los niños buscando un lugar, son realidades a las que no podemos ser indiferentes.
Quiero que en el pueblo haya un medico que atienda por la noche porque la urgencia no tiene horarios.
Los niños del pueblo son muy importantes por eso queremos un merendero donde también se les pueda dar un apoyo escolar.
Hay muchas cosas que se pueden hacer, el municipio recibe una coparticipación muy importante por mes y administrando bien esos recursos se puede lograr lo que proponemos, lo que planteamos en nuestra propuesta para la gente del pueblo se puede hacer no son solo promesas imposibles, hacer 10 cuadras de asfalto por años se pueden hacer.
Necesitamos darle apoyo a la gente, queremos fomentar las huertas familiares, creación y ayuda a los emprendimientos, la gente necesita superar esta crisis.
Las dificultades con las que nos enfrentamos en esta elección es que no contamos con recursos para esta campaña, contamos con la voluntad de hacer las cosas bien, competimos en desigualdad porque nos enfrentamos a la estructura política del gobierno provincial, pero confiamos en que la gente ha aprendido, que puede y debe recibir lo que le ofrecen pero también saben que durante 3 años no se hace nada y en tiempo de elecciones aparecen con dinero, las cosas van a mejorar cuando se terminen las mafias políticas, cuando dejen de comprar a la gente.
Hay muchos que por algún favor político, un techo, una puerta, bolsas de cemento, han hecho cambio de domicilio y figuran en el padrón de Los Cerrillos calculamos que son aproximadamente 300 personas que vienen a votar de otros pueblos, a ellos no les importa la realidad que nosotros vivimos. Lo que duele es que por ejemplo la gente que vive en la aguada está totalmente abandonada, viven en casitas de adobe, pasando todo tipo de necesidades, tenemos que cambiar, yo quiero tener la oportunidad de cambiar las cosas".

Comentarios