UA-136114901-1
top of page

22 de abril comienza la campaña de vacunación antigripal

  • Foto del escritor: Mirna
    Mirna
  • 16 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Desde el próximo lunes 22 de abril, estará disponible en los casi 800 vacunatorios de toda la provincia la vacuna antigripal, que se aplica en forma gratuita solo para los grupos poblacionales que tiene más riesgo de desarrollar complicaciones o de fallecer a causa de esta enfermedad. Este grupo de personas incluye:

Embarazadas. Es muy importante la vacunación en el embarazo porque, además de proteger a la mujer, también se cuida al bebé en gestación. De esta forma, al inmunizar a la madre, ella le transmite sus defensas al bebé a través de la placenta hasta los primeros meses de vida.  En caso de que alguna mujer no haya recibido la vacuna antigripal durante el embarazo, se recomienda vacunar durante el puerperio hasta el egreso de la maternidad y con un plazo máximo de 10 días.

Niños y niñas de entre 6 meses y dos años: Deben recibir dos dosis, con un intervalo de al menos 4 semanas entre cada una.

Adultos a partir de los 65 años. Una dosis anual.

Personas de 2 a 64 años de edad, que presenten ciertas condiciones en su salud consideradas de riesgo: enfermedades respiratorias y/o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, obesidad, diabetes, pacientes oncohematológicos y trasplantados y/o con insuficiencia renal crónica en diálisis, etc. Una dosis anual presentando orden médica, que indique la patología de base.

Equipo de salud y personal esencial: fuerzas de seguridad, bomberos, autoridades gubernamentales, etc. Una dosis anual.

Este año la vacuna está compuesta de 3 cepas: Dos de tipo A (H1N1 Y H3N2), y una de tipo B (linaje B/Victoria/2/87).

Además, se recomienda a la población que, ante cualquier síntoma de gripe, acuda a la consulta a un centro de salud, guarde reposo, tome abundante líquido y no se automedique.

Consultas: Programa de Inmunizaciones, Área de Epidemiología. Hospital San Roque Viejo. Rosario de Santa Fe 374, 1er piso. Córdoba. Tel.: 0351 429-1349 (interno 233) – E-mail: inmunizacionescba@gmail.com



ree

 
 
 

Comentarios


yo-salvo-mi-planeta
images
Foto mundo1
bottom of page